Show Navigation

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
{ 34 images found }

Loading ()...

  • Arroyo El Naranjo<br />
El arroyo El Naranjo es un aflunte del río San Pedro Mezquital, que a su vez es el último río que cruza la Sierra Madre Occidental libre de presas. Tanto el cauce principal como los tributarios corren libres por algunos de los rincones mejor conservados de la región.
    04-Rojo_101010_6783.tif
  • Arroyo El Naranjo<br />
El arroyo El Naranjo es un aflunte del río San Pedro Mezquital, que a su vez es el último río que cruza la Sierra Madre Occidental libre de presas. Tanto el cauce principal como los tributarios corren libres por algunos de los rincones mejor conservados de la región.
    Rojo_101010_6783.jpg
  • Cascada en la Barranca de San Quintín<br />
Cuenca alta del río San Pedro Mezquital.<br />
Durango, Mexico
    09-Rojo_110515_9349.tif
  • El bosque templado de la parte alta cubre las paredes de estos cañones en la cuenca alta
    08-Rojo_110515_9007.tif
  • Montezuma Cypress (Taxodium mucronatum)<br />
Riparian forests of the San Pedro Mezquital River, Durango<br />
Mexico
    06-Rojo_110515_8487.tif
  • Wild Male Jaguar (Panthera onca) in the mangroove forests of Marismas Nacionales Biosphere Reserve. Nayarit, Mexico.<br />
Image taken with camera trap.<br />
<br />
The watershed accounts for approximately 450 species of vertebrates, of which at least 60 are under a protection status in the Mexican law, such as the Jaguar (Panthera onca)
    24-Rojo_110515_9356.tif
  • 25-Rojo_110514_8134pan.tif
  • Amanece en la cuenca baja del río San Pedro Mezquital. Desde los orígenes de la agricultura las vegas  -donde se depositan los sedimentos que éstos transportan a lo largo de su cauce- han sido muy apreciadas por ser fértiles tierras para el cultivo.
    Rojo_101003_3654.jpg
  • Ganado en el humedal de Malaga<br />
Cuenca alta del rio San Pedro Mezquital<br />
Durango, Mexico
    10-Rojo_110518_9961.tif
  • Rio San Pedro, cerca de El Venado.<br />
Nayarit. Mexico.
    13-Rojo_101007_5511.tif
  • Paraje Tres Molinos con el río Tunal<br />
Cuenca del río San Pedro Mezquital.<br />
Durango, Mexico
    18-Rojo_110515_9113.tif
  • Habitantes de El Naranjo, comunidad huichola que vive a las orillas de un afluente del río San Pedro Mezquital
    82-Rojo_101006_5306.tif
  • Las aguas del río San Pedro Mezquital descienden tranquilas tras salir de la Sierra Madre Occidental, lo que permite el depósito de los sedimentos que hacen tan fértiles las orillas de la parte baja de la cuenca.
    Rojo_101007_5550.jpg
  • El Río San Pedro Mezquital es el último cauce que cruza la Sierra Madre Occidental libre de presas. Al finalizar su tramo alto empieza a formar meandros –donde se depositan los sedimentos– para buscar su salida natural hacia mar.
    56-Rojo_101007_5784.tif
  • Vista aérea de la desembocadura del río San Pedro Mezquital en su salida al Pacífico.
    32-Rojo_101006_5358.tif
  • Sabinos o ahuehuetes (Taxodium mucronatum) en el río Tunal, cerca de El Saltito. Durango, México.
    15-Rojo_110514_7969-Edit.tif
  • Cuando el río San Pedro y sus afluentes crecen en la temporada de lluvias, llegan a arrastrar árboles a su paso -como el que vemos en la imagen-, redefiniendo constantemente el paisaje de la región.
    Rojo_101006_5149.jpg
  • Gente bañándose en el arroyo El Venado, afluente del río San Pedro Mezquital en Nayarit.
    81-Rojo_101009_6656.tif
  • Zonas áridas del desierto chihuahuense que el río San Pedro Mezquital atraviesa a su paso por el cañón del mismo nombre. Durango, Mexico.
    11-Rojo_110515_8763.tif
  • Detalles del imponente cañón del Mezquital en Durango, por donde el río cruza la Sierra Madre Occidental
    12-Rojo_110515_8834.tif
  • El río San Pedro Mezquital esconde agradables sorpresas en su paso por El Naranjo, como este remanso donde se refleja la vegetación de los alrededores
    Rojo_101010_6863.jpg
  • En las últimas estribaciones de la Sierra Madre Occidental, el río San Pedro Mezquital disminuye su velocidad y aparecen los primeros meandros.
    Rojo_101007_5724.jpg
  • En su camino hacia la desembocadura, el río San Pedro Mezquital atraviesa algunos de los lugares menos transitados de la Sierra Madre Occidental
    Rojo_101005_4360.jpg
  • Caminando río arriba por la orilla del San Pedro Mezquital descubrimos un panorama muy diferente al de las marismas. Aquí predomina la selva baja y la vegetación de ribera, que le dan gran exuberancia al paisaje.
    Rojo_101006_5121.jpg
  • El río San Pedro Mezquital pasa por una zona poblada por selva baja, un ecosistema diverso y exuberante que cada vez es más escaso en la región.
    Rojo_101006_5092.jpg
  • El río San Pedro Mezquital tiene zonas de fuerte corriente que durante siglos han ido dando forma a su cauce y a las montañas que lo rodean
    Rojo_101010_6783.jpg
  • Los colores púrpuras del amanecer tiñen las orillas del río San Pedro Mezquital en su paso por la comunidad de El Venado, en Nayarit.
    Rojo_101007_5511.jpg
  • Selva baja en las orillas del río San Pedro Mezquital en su paso por las fértiles tierras de El Venado, Nayarit.
    22-Rojo_101006_5092.tif
  • El cultivo del ostión en Boca de Camichín se ha convertido en uno de los motores económicos de la región. Su éxito depende del delicado equilibrio entre el agua dulce del río y el agua salada del mar.
    Rojo_101004_3899.jpg
  • El cultivo del ostión en Boca de Camichín se ha convertido en uno de los motores económicos de la región. Su éxito depende del delicado equilibrio entre el agua dulce del río y el agua salada del mar.
    Rojo_101004_3884.jpg
  • A la altura de El Venado, en Nayarit, las orillas del río San Pedro Mezquital están salpicadas de guijarros, ya blancos por el sol, que hacen las veces de playa para los habitantes de la zona.
    Rojo_101012_7318.jpg
  • En las cercanías de la frontera entre los estados de Nayarit y Durango, el río San Pedro Mezquital fluye libre entre las escarpadas laderas de la Sierra Madre Occidental
    Rojo_101007_5832.jpg
  • En época de lluvias las cascadas son frecuentes en la región del río San Pedro Mezquital, donde el agua fluye libre desde la sierra.
    Rojo_101005_5028.jpg
  • El tiempo transcurre a otro ritmo en la comunidad de El Naranjo. Una anciana y una niña wixarikas acaban de cruzar el río con su perro y emprenden el camino hacia la carretera general.
    Rojo_101010_6891.jpg
  • Facebook
  • Twitter
x

Jaime Rojo PHOTOGRAPHY

  • Portfolio
  • Tearsheets
  • Conservation
    • The WILD Foundation
    • iLCP
    • Natural Numbers
    • Flathead WILD
    • San Pedro Mezquital
    • EcoValorMX
    • Primary Forests
  • Film
    • BBC Earth: El Triunfo
    • BBC Earth: Dawn of the Ibis
    • Skadar Lake
    • Gulf of California
    • IUCN Ecosystem Services
    • Andorra al natural
    • Primary Forests
  • Instagram
  • About
  • Contact